domingo, 27 de enero de 2013
deber 4 jessica gabriela arevalo
Condiciones óptimas para el estudio
Salud física y mental del estudiante
Todo método de estudio tiene que adecuarse a las características de cada individuo. Es necesario observar varias directrices generales: ya que estas actividades de la alimentación y el sueño son biológicas necesarias para nuestro cuerpo y poder desarrollar nuestro potencial al maximo“cuerpo sano, mente sana”
alimentación Dormir Trabajo Ejercicios físicos Divertirnos
Horario existencial
Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
6 Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Dormir Dormir
7
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Dormir Dormir
8 Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Dormir Dormir
9 Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Dormir Asistir a misa
10 Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Desayunar Desayunar en familia
11 Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Limpiar la casa Realizar tareas
12 Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Ayudando a cocinar Realizar tareas
13 Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Horas de clases
Almorzar Realizar tareas
14 Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Descansar
Realizar tareas
15 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Descansar
Realizar tareas
16 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Descansar Realizar tareas
17 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Salir a pasear Descansar
18 Realizar tareas Cursos de tributación Realizar tareas Realizar tareas Cursos de tributación Salir a pasear Descansar
19 Realizar tareas Realizar tareas Realizar tareas Realizar tareas Realizar tareas Salir a pasear Ir al cine con la familia
20 Cenar
Cenar Cenar Cenar Cenar Salir a pasear Ir al cine con la familia
21 Ver tv
Ver tv Ver tv Ver tv Ver tv Ver tv Salir a pasear
22 Ver tv
Ver tv
Ver tv
Ver tv
Ver tv
Ver tv
Ver tv
23 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Ver tv
24 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
Apuntes: textual, paráfrasis, esquemático y evaluativo
Textual:
"La metacognición se refiere a los procesos de pensamiento humano en general, pero particularmente al conocimiento que la persona tiene acerca de su propio sistema cognitivo (contenidos, procesos, capacidades, limitaciones) y, por otra parte, a los efectos reguladores que tal conocimiento puede ejercer en su actividad" (Weinert y Kluwe, 1987, en Viteri, Telmo, Las Técnicas de Estudio, (2008)
Paráfrasis:
Weinert y Kluwe, 1987, en Viteri Telmo, Las Técnicas de Estudio, (2008), al hablar acerca de la metacognición se refiere a los procesos del pensamiento humano, específicamente al conocimiento que la persona tiene acerca de su propio sistema cognitivo (procesos, limitaciones, contenidos, capacidades) y, dicen que se refiere también a los efectos reguladores que tal conocimiento puede realizar en su actividad.
(Weinert y Kluwe, 1987, en Viteri, Telmo, Las Técnicas de Estudio, (2008)
Esquemático:
Evaluativo:
Al decir Weinert y Kluwe, y Telmo Viteri que la metacognición se refiere en particular al conocimiento que la persona tiene acerca de su propio sistema cognitivo, y , a los efectos del mismo, tienen toda la razón, es una definición muy acertada y concreta, ya que en realidad la metacognición se refiere a procesos del pensamiento humano.
(Weinert y Kluwe, 1987, en Viteri, Telmo, Las Técnicas de Estudio, (2008)
#2
LIBRO: sangre de campeón
TEMA: “INVENCIBLE”
Textual:
1.- Arma una cueva de estrategia: retírate a un espacio personal, todos los días, y logra una mejor visión
2.- Establece un código secreto: construye declaraciones que te definan y gobiernen.
3.- Usa un disfraz de capitán: cuida de tener siempre el aspecto de un triunfador.
4.- Participa en misiones complejas: atrévete a enfrentar grandes retos que forjen tu carácter y haz que las cosas más extraordinarias sucedan.
5.- Defiende tu tesoro: recuerda que el tiempo es tu capital mas valioso. Aprovechandolo bien, en tus prioridades, lograras darle a tu vida un verdadero sentido.
Conviértete cada dia en una mejor persona
Importa mas lo que eres que lo que tienes
Paráfrasis:
Carlos Cuauhtémoc Sánchez (sangre de campeones invencible (2003) este libro se refiere a no dejarse vencer por ningún obstáculo aunque sea el más grande siempre hay que ser invencible y llegar a ser lo que te propusiste ser y tener en realidad que lo mas importante es lo que eres que lo que tienes.
Esquemático
Evaluativo.
Carlos Cuauhtémoc Sánchez (sangre de campeones invencible (2003) en conclusión podríamos decir que el autor fue aplicando sus técnicas y estrategias quienes tienen buenos mapas, y los siguen,tarde o temprano logran sus metas. atrévete a enfrentar grandes retos que forjen tu carácter y haz que las cosas más extraordinarias sucedan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario